Foros de discusión

La participación en los Foros se encuentra cerrada. Sólo se pueden realizar consultas a los temas que se publicaron de diciembre de 2002 a octubre de 2011 (a excepción de 3 temas publicados en 2012).
Estamos desarrollando una nueva manera de compartir tus conocimientos y de buscar respuestas a tus dudas. Esta nueva herramienta se llamará @respuestas. Entrará en función a partir del 1 de octubre de 2012.

Porcelana

Foros > Porcelana > metales utilizados en ceramica dental,

metales utilizados en ceramica dental, (17 respuestas)
por staapolonia, el 20/10/2003 a las 12:36

quisiera informes de los metales utilizados en ceramica dental, propiedades, e,t,c,

nelson haig, el 31/10/2003 a las 15:10
 

Holaaa, si con gusto te ayudo pero debes ser mas especifico en tu pregunta, por ejemplo: ¿con que metal trabajas?.

Katoven, el 4/11/2003 a las 19:59
 

Hola, todas las compañías que producen metales para porcelana, tienen las tablas de propiedades de los metales. Tienes que saber cual es el coeficiente de expanción de la porcelana que vas a usar para hacer el macth con el metal, en otras palabras que sean cercanos los coeficientes de los dos. Cualquier pregunta puedes escribirme a kato-clanyakuza@cantv.net

protesista, el 20/11/2003 a las 18:20
 

con que fin quieres que se te informe acerca de metales pues tengo entendido que existe una cantidad de aleaciones bastante grande y todos se manejan con diferentes tecnicas al menos en mexico el mas vendido es vera bond por economico pues los metales de las compañias mas prestigiadas como por ej:dentaurum
, wiliams,degussa son de un costo mucho mas elevado pero de una calidad indiscutible cada dia salen al mercado nuevas y excelentes aleaciones pero la verdad siempre estamos buscando las mas baratas sin importarnos que le puede pasar a los pacientes nos falta ETICA es una pena pero una gran verdad espero esto sirva de algo para aquellos pseudo protesistas que lo unico que buscan es llenarse los bolsillos de $$$$$ sin pensar lo que pueden ocasionar utilizando aleaciones de dudosa elaboracion

jose guillermo villegaas, el 21/11/2003 a las 20:42
 

hola, te escibo de colombia, espero poder responder a tu inquetud.
En cerámica dental se utilizan distintos tipos de ALEACIONES:
ALTAMENTE NOBLES.: son las que en sus componentes utilizan mas del 75 % de metales nobles como oro, paladio, indio, iridio, platino, etc...

NOBLES: son los que en sus componentes utilizan por lo mens el 25% de los mismos metales nobles.

NO NOBLES: son los que en sus componentes no utilizan metales nobles, estos por lo general estan compuestos mayormente por niquel en un 60% o mas;
chromo en un 10% o mas y molibdeno en un 8% o mas, estos como los componentes principales,a estos tambien se les puede agregar hierro, zinc, cobre niobio, etc...

tambien se peden trabajar en metalcérámica algunas aleaions de cobalto chromo con coeiciente de expansion controlada para paientes alergicos al niquel.

si se usa metales para ceramica siempre es preferible utilizar aleaiones altamente nobles o nobles; si se quiere usar aleaciones no nobles, es preferible

Katoven, el 11/12/2003 a las 21:56
 

Sinceramente, tenia unos cuantos dias que no pasaba por este foro. Quisiera comentarle al amigo protesista que por favor no haga comparaciones de metales de marca con lo que el está acostumbrado a usar, ya que está demostrado que los bonding mas efectivos y mas confiables estan en la aleaciones de ni-cr y no en las preciosas. Me parece que usted utiliza aleaciones europeas que son las peores, degusa es shit! la mas barata de las aleaciones americanas le dan clases. Pra empezar la cantidad de oxido que producen las aleaciones Europeas hacen que la porcelana no se fije por exceso de oxido.
SALUDOS

jose luis, el 12/3/2004 a las 11:14
 

para katoven , creo que es un poco arriesgado ejecutar criterios sin bases para hablar mal de un producto, ejemplo las aleaciones base (cromo - niquel europeas es cierto oxidan en exceso por carecer desde hace mas de 10 años de berilio el cual es un fundente , pero tratandolas con arena despues de la cocci´n de oxidacion y aplicando el opaco despues funcionan de maravilla ya que el coeficiente de expanción termica viene mucho mejor ajusta lo cual te va a ahorrar problemas

jose luis, el 12/3/2004 a las 11:18
 

continuacion de mi respuesta para katoven, de fracturas en las ceramicas ademas de que evitas inhalar el berilio en las aleaciones el cual es cancerigeno. metales como el verabond v estan adicionados incluso con aluminio para dar una mejor vista despues de la oxidacion,(azulosa) pero finalmente es puro marketing.
espero estas aclaraciones sirvan de algo.

estex, el 29/5/2004 a las 03:57
 

Actualmente hay en el mercado español un metal denominado Tilite con titanio.
Tiene una oxidacion controlada, es biocompatible, la pureza de sus elementos es del 99,99%, puede utilizarse para todo tipo de trabajos(metal-ceramica,implantes,microfresados......),incluso en pacientes alergicos, ademas hay 4 tipos de tilite con diferentes coeficientes de expansion que abarca todas las ceramicas del mercado. Es un aislante termico, no tiene propiedades magneticas, y tampoco reacciones galvanicas con otros metales.
Para mas seguridad de su uso tiene un seguro de 5 millones de $ para cubrir al paciente, al protesico y al dentista.

Italo, el 2/9/2004 a las 15:57
 

Hola me llamo Italo y soy un estudiante italiano. Estoy acabando la carrera de odontologia y la tesis trata sobre materiales metales toxicos y cancerogenos usados en odontologia, alguien me podría pasar información sobre este tema. Muchas gracias.

cucho, el 19/10/2004 a las 21:24
 

Cuando una aleación tiene exceso de oxido,se elimina después de la oxidación y en esas condiciones se coloca el pre-opaco,el cual,la principal función es la unión quimicq de la cerámica,lo otro es no realizar demasiadas cocciones,un buén ceramista hace 2 para una corona y 3 a 4 en puente extenso y sabe que tiene que reducir temperatura.¿Que pasa con la corrosión?Se han informado que las aleaciones europeas,exigen como minimo un 20% de Cr ,porque,es más pasivo,no liberan iones ni se corroen,protegiendo la salud oral.Es lo que solicitando Italo.No solo hay que preocuparse de que sea fácil la manipulación de la aleación,sino,proteger la salud del paciente.
Italo hay un articulo en quintesence técnica sobre la toxicidad de las aleaciones,voy a tratar de buscar el año y numero. chao

alexandra , el 30/11/2004 a las 17:26
 

estupida o no existe

Anónimo, el 8/3/2005 a las 12:53
 

ola maricones

eugenia14, eugenia villa , el 29/11/2006 a las 15:37
 

ME GUSTARIA QUE ME DIGAN LA PROGRAMACION DEL HORNO PARA LA OXIDACION DEL MATAL, SI ES POCIBLE ,DEL MATAL VEROBOND,O,BIEN DE LOS METALES QUE SEPAN.
EL ORNO QUE TENGO, POR EL MOMENTO ES FULL-CERAM 200.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS

josedent_1000, jose luis _____, el 2/12/2006 a las 12:58
 

si

liochoah, Ligia Ochoa, el 12/7/2007 a las 14:56
 

Hola... soy estudiante de tecnica dental y necesito si me pueden ayudar con una información... que no consigo en ningun lado, o recomendarme un libro o pagina web..

Se trata de la adhesión de las restauraciones metal-ceramica, es decir como se adhiere la ceramica al metal se que se une por tres procesos: retención mecánica, la compresión de la cermica y la union quimica de oxidos... nesesito información detallada de cada uno de estos procesos ¿que oxidos se unen? , porque?, como? cuando? y acerca de la compresión y las retenciones mecanicas..

Por Favor... es muy importante...
Gracias de antemano por su ayuda

fernando barron fuen, fernando barron, el 15/8/2007 a las 22:09
 

aleacion ceramica

la pequeña, hilda gonzales, el 29/3/2008 a las 20:29
 

quisiera informes de los metales utilizados en ceramica dental, propiedades

metales utilizados en ceramica dental,
Foros > Porcelana > metales utilizados en ceramica dental,

Actividad reciente

  • La nueva revista 91 ya está aquí Leer más »
  • Nuevo artículo en línea: ¡Hexágonos Impecables! Leer más »
  • Anuncio publicado más reciente: Laboratorista dental Leer más »
  • Miembro más reciente de la Comunidad: Dairiliana Socarras ir a su perfil »
  • Producto más reciente en la Tienda: Congreso Internacional de Técnicos Para Técnicos y Dentistas 2024 Leer más »