Foros de discusión

La participación en los Foros se encuentra cerrada. Sólo se pueden realizar consultas a los temas que se publicaron de diciembre de 2002 a octubre de 2011 (a excepción de 3 temas publicados en 2012).
Estamos desarrollando una nueva manera de compartir tus conocimientos y de buscar respuestas a tus dudas. Esta nueva herramienta se llamará @respuestas. Entrará en función a partir del 1 de octubre de 2012.

Porcelana

Foros > Porcelana > cellado de la porcelana

cellado de la porcelana (9 respuestas)
por siegfried, el 17/5/2005 a las 17:05

antes que nada saludos a todosÑ

fijense que tengo problemas de cellado de la porcelana con un doctor pues el me dice que nunca cellan bien en el paciente, le he comentado que en los modelos el cellado es correcto y qeu no deberia tener problema le comente que posiblemente no tomaba bien la impresion y le molesto mi comentario, se que mi trabajo esta bien hecho pero no le encuentro solucion al problema con este doctor. les agradeceria su opìnion

galileo , el 18/5/2005 a las 01:11
 

pues lamentablemente asi pasa con algunos drs y akila comunicasion es importante pues si se llegan a enojar si uno como tecnico cuastiona su trabajo pero bueno son gajes del oficio jeje tienes ke chekar si tus puentes ajustan bien en un modelo solido pues en el modelo desmontable aveces llegan a moverse tantito los pines y tu crees ke baja muy bien y ke sella pero en boca no
tambien cheka si el dr no pone provisionales ke presionen la encia pues eso pude hacer ke se recoran y tu porc. no selle

Joserra, el 18/5/2005 a las 14:45
 

Vaaamos a ver, si tu trabajo ajusta bien en el modelo, debe ajustar bien en boca. Si no, la impresión estará distorsionada.
Pero hay otro motivo, mi pregunta es que si colocas barniz espaciador en el muñon. Si tu dentista utiliza un cemento de película gruesa y tu no tienes colocado ningun barniz espaciador, pues llega el fracaso de ajuste, o como dices, de cellado.
Si colocas 2 capas de barniz espaciador tendras menos problemas con ese Dr.
Saludos.

ariel novelli, el 18/5/2005 a las 20:47
 

el problema de sellado deberia ser o un exeso de laca espaciadora antes del encerado del metal o sino un problema con la impresion yo soy odontologo y en el 99 % de los casos si en el modelo esta bien la falla esta en la impresion, la tecnica que usa el od. o los materiales, cuidado si utiliza materiales como siliconas por condensacion en donde se debe hacer el vaciado en un tiempo no mayor a las 5 horas. espero resuelvas tu problema

Raul kokumo, el 19/5/2005 a las 22:22
 

Recuerdo lo siguiente.... " un tecnico hace un diente para un modelo, un dentista para una boca". Asi tambien la responsabilidad, Yo creoq ue el Dr. no esta haciendo bien su toma de impressiones o la colocacion de provisionales, si tu ya viste las posibles causas del error. ahora solo le queda a el. fijarse en su tecnica. lamentablemente habemos drs muy irtresponsables que culpan al tecnico pro sus errores.

dante gamarra, el 21/5/2005 a las 10:44
 


si en tu modelo de trabajo esta aparentemente sellando, se entiende que en boca tambien haya un ajuste, pero muchas veces la impresion es defectuosa y/o el Dr no utiliza una buena tecnica. te ecomendaria que en lo posible trates de hablar con el Dr y si encuentras problemas de impresion primero informa al Dr y si el lo cree conveniente se repite o se hace el trabajo.

Fernando, el 25/5/2005 a las 01:33
 

Otra causa de error en el sellado marginal y ajuste en general, tiene que ver con la técnica de la toma de impresión, y me refiero a la toma la impresión en dos tiempos, sin proveer espacio para el material de la segunda fase, esto da como resultado un registro más pequeño que el tamaño real de los dientes. Es recomendable realizar la toma de impresión en una sola intención, con los materiales pesado y ligero.
Espero el comentario le ayude.
Atte: Fernando Mtz Z.

siegfried, el 30/5/2005 a las 21:29
 

agradesco los comentarios expresados para este tema tomare en cuenta lo que me dicen y buscare una forma de comunicacion diferente con el doctor en cuestion, para asi encontrar una solucion en conjunto. Aun asi pondre en practica los consejos que me hacen el favor de darme

rob, el 1/6/2005 a las 18:23
 

Recomienda al Dr. el uso de silicón por adición en una sola etapa. El Dr. toma la impresión más rápido y tienen estabilidad dimensional de 1 a 2 semanas.
Los silicones por condensación, que son los más usados en México por su bajo precio, tienen problemas de cambio dimensional que empieza una hora después de tomada la impresión. Esto produce modelos más grandes, por lo cual se presenta el desajuste. Si el Dr. usa silicón por condensación, recomiendale que no pase más de 1 hora para que vacíe sus impresiones en yeso.

belindavilches, belinda vilches, el 15/5/2006 a las 21:45
 

estimado siegfried, cuando se presenta este problema, debemos revisar nuestras técnicas de laboratorio:
-preguntar al dr. que material de impresión está utilizando, si es silicona por condensación, tenemos alrededor de una hora para hacer el vaciado,con un yeso de bajo porcentaje de expansión ,esto es muy importante ,pues si utilizas un yeso extraduro cumun y corriente, el resultado será desajuste en boca.
-si la silicona es por adición, tienes mas tiempo para el vaciado pero debes mantener tu yeso de alta calidad.(consulta atu proveedor)
-son muy pocos los dentistas que reciben de buena manera nuestros comentarios,pero si tu manejas conocimiento y hablas con el con palabras técnicas, te aseguro que la respuesta cambiará, espero te resulte,chao

cellado de la porcelana
Foros > Porcelana > cellado de la porcelana

Actividad reciente

  • La nueva revista 91 ya está aquí Leer más »
  • Nuevo artículo en línea: ¡Hexágonos Impecables! Leer más »
  • Anuncio publicado más reciente: Trabajo como Técnico Dental Leer más »
  • Miembro más reciente de la Comunidad: Aylin Oriana Del Angel Cano ir a su perfil »
  • Producto más reciente en la Tienda: Congreso Internacional de Técnicos Para Técnicos y Dentistas 2024 Leer más »