Foros de discusión

La participación en los Foros se encuentra cerrada. Sólo se pueden realizar consultas a los temas que se publicaron de diciembre de 2002 a octubre de 2011 (a excepción de 3 temas publicados en 2012).
Estamos desarrollando una nueva manera de compartir tus conocimientos y de buscar respuestas a tus dudas. Esta nueva herramienta se llamará @respuestas. Entrará en función a partir del 1 de octubre de 2012.

Removibles

Foros > Removibles > confeccion de rodetes y enfilado

confeccion de rodetes y enfilado (4 respuestas)
por cardeodonto@hotmail.com, el 9/12/2005 a las 08:14

necesito urgentisimo las tecnicas de confeccion de rodetes y tecnica de enfilado por favorrrrrrrrrrrrrrr

lomaiximo, el 12/12/2005 a las 17:18
 

yo tanbien las nesecito cuando las consigas me las envias por favor

Guillermina, el 3/1/2006 a las 19:44
 

No se especificamente que es lo que necesitas, te puedo decir que para realizar un rodete, primero puedes hacerlo en las bases preformadas de goma, o comprarlos hechos o realizarlos tu mismo, con la plancha de cera rosa. LUego lo colocas en el maxilar,en altura denen tener 1 mm por encima de incisal u oclusal de los dientes pilares, en el caso de parcialmente dentados y si tiene brechas posteriores desdentadas debes llevarla a la altura del reborde alveolar a 0 º en inferior y a unos 2mm en superior(respetando la curva de speed en zona de molares, mas alto) y de ancho con 1 cm o 1,2 esta perfecto. Si en dentados parciales hay dientes antagonistas extruidos, baja un poco la altura hasta el ras de los dientes pilares.

kensten rodriguez montoya, el 4/1/2006 a las 11:17
 

Hola!.personalmente prefiero hacerlas con las laminas de cera base, doblandolas y posteriormente calentandola hasta que se queden pegados,luego procedo colocarlos sobre la placabase o baces metalicas segun sea el caso!... para las totales les doy las siguientes medidas:Altura!... En las zonas anteriores de 20 a 22mm desde el fondo de surco o sellado de la base.y en posteriores, le doy 18mm ,eso en la arcada superior.y en la inferior: en anteriores,18mm y posterior,hasta la mitad de la papila retromolar..En cuanto al ancho,tanto para Sup. como para Inf. 5mm en anteriores y 10mm en posteriores..Por otra parte en parciales el rodete lo coloco a la altura en que me lo permita el antagonista. En cuanto al enfilado de las totales empieso por los anteriores Sup. seguidos de los posteriores en este orden: ICS en contacto con el plano oclusal.ILS a 2 mm del plano oclusal. CS en contacto con el plano y una inclinacion ligera a distal. 1PMS contacta la cuspide palatina.2PMS contactan sus 2 cuspides. 1MS contacta

mateo, el 10/1/2006 a las 14:20
 

yo lo tengo,tengo unos libros de la escuela que son geniales son dos uno de fija y otro de removible donde te lo pone todo con pelos y señales y muy resumido si te interesa,ya sabes,este es mi correo. mateogf3@hotmail.con

confeccion de rodetes y enfilado
Foros > Removibles > confeccion de rodetes y enfilado

Actividad reciente

  • La nueva revista 91 ya está aquí Leer más »
  • Nuevo artículo en línea: ¡Hexágonos Impecables! Leer más »
  • Anuncio publicado más reciente: Trabajo como Técnico Dental Leer más »
  • Miembro más reciente de la Comunidad: viviana leiva quezada ir a su perfil »
  • Producto más reciente en la Tienda: Congreso Internacional de Técnicos Para Técnicos y Dentistas 2024 Leer más »