Número + reciente

Revista 149

Descargar Versión Gratuita

Revista 149, May-Jun 2025

MÁS ALLÁ DEL COLOR

En el mundo de la prótesis dental, donde la ciencia y el arte se cruzan en cada restauración, una de las habilidades más subestimadas -y más necesarias- es la capacidad de ver, no mirar... ver.

Y es que muchas veces, frente a un diente natural, creemos que lo comprendemos con solo observarlo superficialmente. Pero cuando llega el momento de recrearlo, nos damos cuenta de que no sabemos qué ver. La forma está ahí, sí, pero ¿y la textura? ¿La interacción con la luz? ¿Los matices sutiles que revelan profundidad, vitalidad, edad, historia?

En esta edición queremos invitarte a mirar diferente. A detenerte. A observar realmente cómo la luz se refleja en el esmalte, cómo las transiciones cromáticas internas aportan naturalidad y cómo el tiempo marca con delicadeza cada superficie dental. Nos enfocaremos en una herramienta esencial para lograrlo: los stains y glazes dentales, pensados para colorear y dar vida a los nuevos materiales monolíticos como la zirconia.

Contenido
  1. Make Smile: Precisión, color y carácter en cada prótesis
    Make Smile es un sistema integral creado para agregar policromía a una amplia gama de materiales: compuestos, acrílicos, impresiones 3D y PMMA. Lo hace a través de dos técnicas esenciales: el maquillaje y la microestratificación 3D.
    En su base, se trata de una resina compuesta nanohíbrida fotopolimerizable, con una carga inorgánica de aproximadamente 79% en peso para resinas de relleno y 49% en resinas de flujo. Esta composición avanzada, que combina micro y nanopartículas de 5 nm a 2 um, permite una densidad ideal para obtener acabados finos, pulido duradero y resistencia mecánica destacada.
  2. ¿Solucionar problemas de color desde los muñones? Es posible
    Nos encontramos con un paciente que llegó pidiendo el cambio de una corona antigua, sólo porque ya se observaba a nivel cervical una sombra oscura, lo cual nos hizo deducir que existía una filtración.
    Al principio, el paciente menciona que lo único que re- quiere es que no se note esa sombra oscura y, desde luego, que pueda hablar bien y comer sin ninguna dificultad. Sin embargo, conforme fuimos avanzando en la rehabilitación, el paciente iba señalando más y más necesidades, y esa solicitud inicial de: “solo quiero algo que se vea bonito y que funcione muy bien”, se va volviendo abstracta.
    Conforme fuimos avanzando en el caso notamos que se pueden mejorar sustancialmente las expectativas que teníamos al principio; vamos deseando sofisticar la intervención hasta encontrar una rehabilitación óptima. Teniendo esto claro, tanto el equipo rehabilitador, como el propio paciente, decidimos intervenir a fondo buscando resulta- dos óptimos, tanto en la función como en la estética.
  3. Más allá del color. Domina la translucidez, el valor y la textura sin importar el tona base
    En este artículo te comparto una guía práctica y directa —sin vueltas— para alcanzar un resultado estético de alto nivel, desde el primer glaze hasta la última microtextura. No es solo cuestión de aplicar colores al azar; es entender cómo se comporta la luz, cómo reaccionan los materiales al horneado, y cómo reproducir los complejos efectos ópticos del esmalte natural.
    La técnica que te presento funciona sobre cualquier material cerámico. En este caso, trabajé sobre dos dientes cen- trales superiores: uno con un núcleo de zirconia (diente 11, BL1 Bleach) y el de disilicato de litio (diente 22, Color A2). El objetivo es que, junto conmigo, compruebes que esta técnica funciona para lograr efectos incisales sin importar el color, y que se puede lograr en ambos la misma profundidad, translucidez y control de valor, respetando simplemente los parámetros de cocción específicos para cada material.
  4. Caracteriza prótesis 3D en 10 pasos
    Escanea los modelos mucodinámicos... como si tu futuro dependiera de ello. La precisión empieza en clínica. Escanea los tres elementos: Modelo inferior, modelo superior, y rodillos oclusales. Cada uno debe ser claro, nítido y sin distorsión. Esto no es un trámite, es tu lienzo digital. Diseña digitalmente... pero con visión funcional. Respeta planos, líneas, perfiles. El software no piensa por ti. ¡Tú eres el diseñador!
  5. ¡Los dientes también se imprimen! Precisión, color y personalidad desde la capa uno
    ¿Por qué imprimir los dientes en 3D en lugar de usar tablillas prefabricadas?
    Personalización anatómica total: Puedes adaptar morfología, tamaño y alineación desde el diseño CAD.
    Optimización del tiempo: Se reduce el trabajo manual de selección, ajuste y encerado.
    Control del color desde el origen: Si pigmentas la resina antes de imprimir, cada diente sale casi terminado.
    Mejor comunicación clínico-técnico: Puedes mostrar el diseño antes de imprimir y ajustar digitalmente.
  6. Estar al día es una responsabilidad. Reseña de la IDS 2025 Colonia, Alemania
    Aunque originalmente está dirigido a distribuidores den- tales de todo el planeta, la IDS es un evento abierto a todos los públicos. Caminar entre sus pasillos es escuchar decenas de idiomas, compartir ideas con colegas de otros continentes y descubrir distintas formas de ver la profesión. Es una experiencia verdaderamente global, donde se mezclan culturas, enfoques y saberes, lo cual nos ayuda a convertirnos en técnicos más integrales.

Actividad reciente

  • La nueva revista 91 ya está aquí Leer más »
  • Nuevo artículo en línea: ¡Hexágonos Impecables! Leer más »
  • Anuncio publicado más reciente: Trabajo como Técnico Dental Leer más »
  • Miembro más reciente de la Comunidad: Alberto Hurtado Amador ir a su perfil »
  • Producto más reciente en la Tienda: Congreso Internacional de Técnicos Para Técnicos y Dentistas 2024 Leer más »